
Por otro, he conseguido (con la inestimable ayuda de Xunilzita y Londrox... no sabéis lo que habéis hecho, os vais a arrepentir todas las mañanas al despertar...) instalar Kubuntu en mi equipo. Y no fue fácil: el muy puto no quería aceptar mis particiones y me echaba para atrás todas las instalaciones (y estos dos buitragos intentando averiguar mi contraseña de root... lleva una 'a', es 'Alicante', no es 'Melina'... qué mamones sois, pero os quiero!). Siguiente problema: hacer funcionar la wi-fi, que los muy putos de Belkin no hacen drivers para Linux. Como se me rebote el NdisWrapper, le pienso meter otra tarjeta y vender la mía en ebay, anda que lo voy a dudar...
Bueno, y ahora a hurgar entre las posibilidades de este sistema: el desarrollo llama a la puerta!! Tan pronto acabe mi último proyecto, os adelanto que se llama... no me lo callo, que si no se descubre todo... Os daré una pista: ¿os imagináis a Homer Simpson repartiendo pirulas de colores? A los que os lo he contado, por favor no digáis nada. Confío en vosotros.
Bueno, y ahora a hurgar entre las posibilidades de este sistema: el desarrollo llama a la puerta!! Tan pronto acabe mi último proyecto, os adelanto que se llama... no me lo callo, que si no se descubre todo... Os daré una pista: ¿os imagináis a Homer Simpson repartiendo pirulas de colores? A los que os lo he contado, por favor no digáis nada. Confío en vosotros.
oye, que si quieres japonés in the box, lo suyo es ubuntu-ja. con soporte de escritura en japonés desde el live-cd, y selección de programas optimizada para usar japonés o usar japoneses.
ResponderEliminardeb http://archive.ubuntulinux.jp/ubuntu-ja dapper/
deb http://archive.ubuntulinux.jp/ubuntu-ja dapper-ja/
o la iso directamente desde:
http://www.ubuntulinux.jp/download
viene con gnome pero, si sigues queriendo ser un windorero toda la vida, te puedes poner el kde. yo por ahora me quedo con xfce. o fluxbox, joder, que sigue molando.
Posiblemente lo que menos use sea precisamente el modo gráfico. Me preocupa más tener procesos eficientes y paralelismo, con lo que sobre todo trabajaré en modo consola.
ResponderEliminarTengo que retomar el OCR cuanto antes (otra espinita clavada), y la optimización será mi reto. Pero sí voy a tener en cuenta tu comentario (como siempre, lo sabes de sobra, sempai). Además, también quería trabajar un poco con qt, y según creo eso me fuerza a usar gnome.
OABYYYY
ResponderEliminar¡QUE NOTICIÓN! Me alegro mucho de que ya seas tío. ¡ENHORABUENA! Ahora tendrás que dar ejemplo a tu sobrinita. Muchos besazos!!!