
miércoles, 30 de enero de 2008
Construye tu propia ciudad con MyMiniCity

domingo, 27 de enero de 2008
Los japoneses también pueden ser espontáneos
- Billete de avión Madrid-Tokyo-Madrid... 900€
- Cámara de vídeo... 650€
- Ticket de Metro desde Jimbocho hasta Hibiya... 1.2€
- Que mientras grabas a la gente paseando por Akihabara una japonesa en bici te ponga morros de pulpo... no tiene precio.
viernes, 25 de enero de 2008
Día histórico en "Pepe vente pa Madriz"
Usuarios: 125,55
Visitas: 141,83
Páginas vistas: 214,19
Medias diarias de Diciembre 2007
Usuarios: 131,90
Visitas: 140,93
Páginas vistas: 207,48
Usuarios: 751
Visitas: 775
Páginas vistas: 988
(datos extraídos de Google Analytics, por lo que las visitas del motor de Google ya han sido filtradas)
¡Las visitas aumentaron en más de un 400%! ¿Y a qué se debe semejante subida? Ayer alguien (presumo que de nacionalidad tailandesa) encontró este post del Doraemon tailandés y le gustó tanto como para incluirlo en un foro de este país: las visitas comenzaron a aumentar vertiginosamente desde primera hora de la mañana, saliéndose las gráficas por el techo. Poco tardé en modificar este post incluyendo una pequeña línea de agradecimiento a estos nuevos visitantes.
Estas cosas te alegran el día, sí señor. Aunque sea por una chorrada de post como esa, pero la ignorancia es felicidad y ayer se batieron todos los records.
jueves, 24 de enero de 2008
Pelis porno japas raras raras raras...



domingo, 20 de enero de 2008
Duelo de guitarras
jueves, 17 de enero de 2008
Diga patata

miércoles, 16 de enero de 2008
Carteles japos wapos

Fijaos antes de nada en el garabato que aparece en la zona superior derecha. Se trata del equivalente japonés al corazoncito occidental con nombres en el interior y una flecha atravesada, declaración oficial de un enamorado (o dos) de su romance a la sociedad en la tapia o en los troncos de árbol mancillados a fuerza de navaja. Básicamente es un triángulo isósceles con la base mayor que la altura, atravesado desde el vértice superior por una vertical perpendicular a la base, y cada lado de ésta bisectriz-mediatriz se ponen los nombres de los implicados. En este caso concreto se trata de Shinji (しんじ、♂) y Nami (なみ、♀). Veamos ahora el primer texto:
H16.6.13
きょう私たちは3ヶ月をむかえました。2回目の3ヶ月(笑)オメデトウ
これからもうずっとずっといっしょにいれますように☆
ずっとずっと好きだよ
Traducción "adaptada":
13/Junio/2005
Hoy cumplimos tres meses juntos. Tres meses y el segundo intento [NdT: de ser novios**] (jaja!) Felicidades! A partir de ahora estaremos juntos para siempre. Nos amaremos por siempre.
(**) Corrección sobre la traducción anterior, en la que creía que habían salido dos veces en ese período de dos mese. Gracias al ayudismo de Ale "Pepino" Sempai
¡Oh, qué bonito es enamorarse! Y si además es un amor correspondido, no te digo nada. Pero parece ser que a todo el mundo no le ha impresionado por igual. Para lo cual, veamos el segundo texto:
漢字を使用して文章を書きましょう。総合25点です。もっとがんばりましょう。
Trad:
Escribid las frases utilizando kanjis (N.d.T: ideogramas). 25 puntos en composición. Necesita mejorar.
¡Toma ya, sí señor! Un maestro nunca debe bajar la guardia: ya que vas a guarrear la pared, al menos hazlo con corrección. Nada de hacer apología de las incorrecciones morfosintácticas como manifestación romántica. Si es que hay que ser vocacional para tener semejantes arranques.
lunes, 14 de enero de 2008
No son geishos ni chaperos

sábado, 12 de enero de 2008
Lecciones de español para japoneses: el cangrejo
La complicación de la palabra cangrejo: el fonema [χ] (nuestra "j") no existe en japonés, ni la combinación "gre" (hay que decir "gure" o "guere" muy rápido).
viernes, 11 de enero de 2008
Maiko Haaaan!!!

jueves, 10 de enero de 2008
La historia de Hachiko

Valgan las lágrimas que he derramado mientras escribía este post para honrar a semejante animal.
miércoles, 9 de enero de 2008
Cuando no tienes conexión...

Pasas las horas en compañía de los tuyos, en un lugar donde ni tienes conexión, ni parece que haya nadie lo suficientemente solidario ni lo suficientemente inconsciente como para lanzar su wi-fi al aire sin proteger (de hecho, tampoco las hay protegidas). Ir a un ciber... no me mola pagar a tanto la hora por algo a lo que estoy acostumbrado a disponer, por horas y horas, pagando lo mismo. Ir a una biblioteca con wi-fi... puede valerle al Pelao, pero yo me siento cohibido, y no porque vaya a ponerme a ver guarrerías por un tubo (que también, a estas alturas del blog ya no engaño a nadie), es que pierdes esa libertad, esa intimidad, ese "soy uno con la pantalla". Ir a casa de un amigo... lo mismo. Aparte, para un rato que lo puedes ver tras varios meses, no es para gorrearle el ancho.