-¡Uf, qué pereza! No tengo tiempo para eso.
-Pero ni siquiera has puesto un belén
-Es que no tengo figuritas
-Anda que no! ¿Y eso que tienes colgando en el corcho de la pared qué es?
-¿Los straps? ¿Quieres hacer un belén con los straps que me traje de Japón?

-¿Y por qué no? Por ejemplo, éste puede ser el niño Jesús.
-¿¿Pero qué dices?? Si es un marimokkori dentro de un tazón de ramen! ¿No ves que está empalmado?
-Ah, pues parece una cuna. Es perfecto.
-Pero, ¡si es verde!
-Bueno, algunos piensan que Jesús era un extraterrestre, ¿no? Pues mira, nos viene al peo.
-Sí mira, y el tazón es su nave espacial
-Anda, ahora que lo dices, se parece a uno de los marcianos que salen en "El Milagro de P.Tinto"
-Sí, venga va... ¿Y qué piensas usar como la Vírgen y San José?

-Mmm, por ejemplo... para la Vírgen podemos usar a ésta.
-¿Quéee? Pero si es un tío! Es Kato-chan, vestido de geisha!
-¿Y ese quién es?
-Un humorista japonés muy famoso. Hay un montón de straps distintos con su personaje más famoso, un tío calvo con gafas de Bartolo, bigote a lo Charlot y que tenía el gesto de llevarse dos dedos a los labios.
-¿Y por qué va de geisha?
-Bueno, ya te he dicho que hay montones distintos. Yo compré ese porque me hizo mucha gracia.
-Pues bueno, en aquella época las mujeres se depilaban poco el bigote. Ya está. Ideal para la Vírgen.

-En fin... ¿Y para San José?
-Pues este otro, mismamente.
-Bueno, bien mirado, no está mal. El Kato-chan vestido de Shinsengumi.
-Es un samurai ¿no?
-Más o menos. Era un cuerpo especial de seguridad en el Japón antiguo, algo así como el FBI de la época. Cuerpos de élite, excelentes espadachines y acérrimos del régimen.
-Vale, pues lo dejamos como San José. Además, se parece con la Vírgen.
-¡Coño, porque es otro strap de Kato-chan!
-Pues eso, que eran familia.
-¿San José y la Vírgen eran familia?
-Claro! La Sagrada Familia!
-... erm, sí, vale. Pero no tengo straps para los animales.

-¿Cómo que no? Aquí está el buey!
- Pero si es un ciervo!
-Bueno, tiene cuernos igual ¿no?
-...
-Andá, si también es del Kato-chan ese. ¿Y por qué está comiendo una galleta?
-Porque es un ciervo de Todaiji, el templo budista de Nara donde está la figura del Buda más grande de todo Japón.
-¿Y qué tiene que ver el ciervo?
-En ese templo hay muchos ciervos sueltos, se mezclan entre la gente, que les da unas galletas especiales para ellos.

-Y este otro para la mula.
-Pero si es un marimokkori de un kappa...
-¿Y eso qué es?
-Un kappa es... un bicho raro. Un animal mitológico, una especie de criatura acuática, con caparazón de tortuga, pico de pato, pies palmeados, y un peinado a lo fraile franciscano. En la coronilla tiene un hueco con un líquido que, si se le caia, se volvía pacífico.
-Aaah... bueno, pues ahora es la mula. ¡Anda, si también está empalmado! Entonces ya no puede ser una mula.
-No, los que están castrados son los bueyes, las mulas simplemente no son fértiles.
-Es igual, nos vale como mula.
-Se parece al Niño. A ver si la Vírgen, en vez de montárselo con un palomo, se enganchó al mulo.
-¡Qué bestia eres!
-Para bestialista, la cachonda ésta.

-Calla, animal. Mira, que ya he encontrado a los Reyes Magos. Éste lo usamos como Melchor.
-¿Ein? ¡Pero si ese es el viajante que ríe, warau salesman!
-¿Un viajante? ¡Pues perfecto para ser un Rey Mago, que no paraban de viajar!
-Pero si el viajante que ríe es un sádico.
-Además, fíjate cómo señala con el dedo. ¡Es perfecto! Es lo que hace cuando la caravana de los reyes encuentra el pesebre con el niño.
- Sí, mira, y la cartera es donde lleva el oro.
-Ah, ¡claro!
-¿? Pfff... Mira, ten cuidado con éste, que le tengo un cariño muy especial.
-Tú tranqui. Mira, si es que además, con lo bien vestido que va, es que parece una persona importante y todo.
-Pues no veas, el personaje es un tío chunguísimo.

-Vale, no te enrolles, anda. Mira, con el Hello Kitty éste hacemos al rey Gaspar. Además, va montado... ¿en una tortuga?
-Pero... ¡si es Urashima Taro! Claro, es un cuento de niños muy popular en Japón. Era un pescador que, montado en una tortuga, conoce a la princesa del reino del mar, se enamoran y se casan. Pero luego él siente nostalgia de tu aldea, de sus padres y de su vida anterior, entonces...
-Venga, otro día me lo cuentas.
-Joder...

-Y para rey Baltasar...¡Éste!
-¿Pero el Baltasar no era negro?
-¡Es igual! Rosa también nos vale. Además, éste también va empalmado. Así se puede decir claramente lo de que es negro.
-Pfff...
-Pero ¿cómo te puedes comprar tanta chorrada?
-Éste precisamente no lo compré yo. Éste me lo regaló Sakurako, una amiga que conocí en una Universidad de Tokio, y como ella era de Tochigi, y allí se cultivan muchas fresas, pues el marimokkori de allí va como si fuera una fresa.
-Una fresa empalmada.
-Sí, todos los marimokkori están empalmados.
-Bueno, pues así parece que lleva una ofrenda al niño.

-Visto así... Ahora te faltan los pastores.
-Eso es lo más fácil. Por ejemplo, éste nos va perfecto.
-¡Pero si es un Hello Kitty como kappa!
-¿Y eso que es?
-Joder, si te lo he dicho antes, es el bicho ese acuático.
-Ah, el de el agujero en la cabeza.
-Ese. Lo que pasa es que éste lleva una sarten y una espumadera. No sé qué iba a comer.
-¡Genial! ¡Es el pastor que se está haciendo unas migas!
-¡Ah, pues sí! Un pastor dorado, con cara de gata pija, haciéndose unas migas al lado del portal. Muy normal.

-¡Pues ya está! A ver, ésta también parece que esté cocinando.
-Pero si lo miras bien, parece que está cocinando en una olla.
-Bueno, podría dar el pego.
-¿Ves?
-¿Y las baquetas?
-Pues son los cubiertos. Se va a poner a comer lo que hay en la olla.
-Yo pensaba que los pastores iban a adorar al niño, no a merendárselo.

-Jajajaja! Bueno al chino éste también lo ponemos como pastor. No está haciendo nada, pero así abulta un poco más.
-¿Dibujos animados?
-Sí, de la época de Dragon Ball y así.
-Friki...
-A ver, era lo que hacían por la tele, no te quedaba otra que verlo.
-Bueno, y también podemos poner a éste.
-Pero si es un ninja!
-A ti te gustan mucho las cosas rosita, ¿eh?
-A ver, lo de antes fue un regalo, te lo recuerdo.
-Sí, sí.
-Y éste... iba a ser otro regalo, pero al final no tuve la ocasión, así que lo guardo para regalárselo a alguien alguna vez.
-Ni se te ocurra dármelo a mí.
-No te preocupes, que en tí precisamente no estaba pensando.

-Borde. Bueno, ¿qué más nos falta? ¡Ya está! A éste lo usamos como el ángel que esta siempre encima del belén.
-¿El ángel anunciador? Pero si es Mazinger Z!!!!
-Pues ya está! Tiene alas igual, ¿no?
-Ah, ¡no no no! Éste sí que es un regalo, y lo tengo reservado para un colega.
-No pasa nada, luego lo envuelves igual y ni se nota.
-Pero ¡no lo desembales! Joder, ¡¡que estaba con su envoltorio original!!
-Ay, tranquilo, hijo. Si no se ha roto nada, ¿ves? Esto es muy fácil de volver a montar de nuevo.
-Mmm, está bien.
-Joder, qué escandaloso eres. ¿Y por qué lleva esa cara de bebé?
-Es de Kewpie, un tipo de muñeca americana o inglesa, no recuerdo bien, que se hizo muy popular en Japón.
-¿Y también hacen colgantes de esto?
-Mira, es igual que el warau salesman.
-¿?
-El rey Melchor...

-¡Andá, es verdad! Qué raros son estos japos.
-Bueno, ¡ya está! Ya me has revolucionado bastante el tema, ¿no?
-Sí, lástima que no tengamos un caganer.
-No pasa nada, con estos tienes de sobra.
-Un momento, ¿qué es eso?
-¿?
-Andá, ¡qué monoooo!
-¡Pues nos vale como caganer!
-¿Eeh?
-Claro, ¡ sentado a cuclillas y con la boca abierta del esfuerzo!
-Yo no le veo mucha cara de esfuerzo, la verdad.
-Bueno, esto ya está. Ahora déjame a mí, que lo monto todo.
-..., sí hija, tú ponte, entretente...
El portal de Belén...
Los Reyes llegan de Oriente a adorar al niño y le traen regalos...
El portal con el ángel anunciador
Y el caganer en un rincón haciendo lo suyo con esa cara de esfuerzo!
