
Aparte, las tallas en los animales están trastocadas: si los animales superiores japoneses son de normal más pequeños que aquí (los ciervos, los gorriones, etc., godzilla es una excepción) con los insectos sucede lo contrario: las libélulas, los escarabajos, las cigarras... son de talla XXL. Biólogos habrá que me puedan explicar el motivo natural. A mí los mosquitos me parecían bastante grandes. Y mazo pesaos.
Uno de los iconos más representativos del verano tradicional nipón son los katori buta (蚊取り豚), o "cerdo atrapamosquitos", aunque este nombre es algo confuso, ya que en vez de capturarlos, el invento los ahuyenta. Se trata de una especie de incensario o quemador de cerámica en forma de cerdito que abre desmesuradamente la boca.
En el interior se coloca una espiral de incienso (cuando se trata de incienso para espantar mosquitos, lo fabrican de esta forma) y el humo sale por los ojos, la boca y el ano (así también parece que el cerdo se ha tirado un cuesco fumil, mira qué cerdo).
En mi último viaje estuve ojeando por las tiendas si veía alguno, pero no fui capaz ni de preguntar por ellos porque desconocía su nombre. En la próxima ocasión no se me escapa el katori buta de los Hanshin Tigers (el de la derecha del todo)!!
Uno de los iconos más representativos del verano tradicional nipón son los katori buta (蚊取り豚), o "cerdo atrapamosquitos", aunque este nombre es algo confuso, ya que en vez de capturarlos, el invento los ahuyenta. Se trata de una especie de incensario o quemador de cerámica en forma de cerdito que abre desmesuradamente la boca.

