
viernes, 22 de diciembre de 2006
¿Alguien se acuerda de Flat Eric?

Etiquetas:
Videorarities
jueves, 21 de diciembre de 2006
Post-viaje a Japón (XI): no diga mikado, diga POCKY


Primero las semejanzas, que así acabo antes. Los dos son delgados palos de una masa de trigo tostada, como de galleta, con un baño de chocolate en toda la superfície excepto por un extremo, de donde se suele sujetar para no pringarte los dátiles. Como os decía, en esencia es similar. De hecho, Mikado es la comercialización europea (que yo sepa, en Francia y España, posiblemente también Portugal e Italia) bajo licencia de Glico, los productores de la mayoría de los snacks y chucherías en Japón. Aquí los comercializa Lu (de Danone).
Perfecto, hasta ahí todo bien. Ahora comencemos con las diferencias entre Mikado (europeo) y Pocky (nipón).
Perfecto, hasta ahí todo bien. Ahora comencemos con las diferencias entre Mikado (europeo) y Pocky (nipón).
- Lo de baño de chocolate... con eso de la sequía que sufrimos, se ha limitado a una ligera ducha. La capa de chocolate de los Pocky es más gruesa, no parece un untado como aquí. Tampoco es como un muslo de pollo, pero se nota, vamos.
- Pasemos a la variedad. Vamos a contar los tipos de Mikado: chocolate normal, chocolate blanco. ¿Ya existe el de chocolate sabor fresa? ¿Sí? ¿No? No lo sé pero me es igual, no me derrumba el argumento. En Japón tienen hasta variedades regionales de Pocky, es decir, sabores que salen al mercado en zonas exclusivas del país. Un sabor que me dejó perplejo es el Goka 五果 (chocolate de 5 sabores mezclados: castaña, albaricoque, melocotón, yoyoba y ciruela japonesa)... delicioso. Además, hay muchas variedades con chocolate mousse... puff, ahí sí que hay un verdadero baño de chocolate. Otro sabor altamente recomendable que he probado: mousse con sabor a té verde, sencillamente exquisito. Aquí puedes ver una lista de todos los sabores que hay (no me ha dado tiempo contarlos, quiero hacer más cosas hoy, como vivir por ejemplo). Aquí tenéis una pequeña galería de muchos sabores de Pocky. Pero, por favor. ¿Es que somos idiotas? ¿Es que Danone no puede hacer una variedad mayor de sabores? ¿Es que tienen miedo de que nadie los compre? Nosotros nos reimos de los japos, de sus ojos achinaos y de sus costumbres... creo que ellos nos deben mirar de la misma forma que nosotros miramos a los kurdos o a los pakistaníes. O aflamencaos, que también usan los Pocky para eso!
- Otra buena diferencia: el precio. Por una caja minúscula con seis palitos contados de chocolate normal, nos cobran casi un euro... lo mismo que en Japón por una caja cuatro veces más grande, de chocolate con tropezones de almendra, con casi cuarenta palotes. Obviaré los comentarios, porque está feo mentar a la madre de nadie. Que sí, tío, que está muy feo.
Etiquetas:
Japan Music,
Japanarama,
Viaje a Japón
miércoles, 20 de diciembre de 2006
La JTV es lo que tiene (VII): trabalenguas nipón
Ante todo, disculpas por el lapso de tiempo sin posts. Intentaré ponerme al día, imposible hacerlo con la misma fluidez que en meses pasados, pero sí al menos a post diario.
Para resarcirme, un pedazo de video de este enorme filón que es la televisión nipona y los sádicos de los Downtown (no olvidéis los posts de la biblioteca [1 y 2], las clases de inglés o la Gym-Khana loca) inventando un trabalenguas hacia otros humoristas (como los Kokoriko, ya asiduos en sus múltiples locuras). Y como te equivoques... No sé qué es peor: o el propio castigo o la espera hasta que llega. Me es igual, no pienso comprobarlo.
Este Hamada (el del silbato)... menudo sádico.
Etiquetas:
Japan TV,
Japanarama
martes, 5 de diciembre de 2006
Suscribirse a:
Entradas (Atom)